Tras
14 años de prohibiciones para el sector de las videoconsolas, la
multinacional japonesa Sony,
con el lanzamiento de su consola PlayStation 4,
se sumó este mes de enero a su rival mundial, Microsoft, que ya
se introdujo en el mes de septiembre con su Xbox One.

No
obstante, el pasado 29 de septiembre de 2013 el gobierno creó la
Zona Piloto de Libre Comercio de China, que hace posible la
fabricación y venta de videoconsolas en el mercado chino.
Sony
se alió con el Grupo Perla de Oriente que es una firma estatal de
inversión, publicidad y mediática, es toda una insignia para su
ciudad (Shangai). Sony trabaja para un total de 26 empresas chinas. La
compañía anunció que las ventas comenzarían el 11 de enero con un
precio de 380 euros (2899 yuanes), y así fué. Añadió que intentará ofrecer a
los clientes chinos unos servicios a la altura del estándar mundial,
aunque aclara que tienen que cumplir con las regulaciones chinas.
Actualmente, la
PlayStation
4
supera
las 13,5 millones de unidades vendidas en todo el planeta,
y se proclama
la consola
más
popular de Sony desde que lanzó la primera en 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario