jueves, 18 de diciembre de 2014

Facebook se introduce en mercado de realidad virtual, con Oculus

       La red social fundada por Mark Zuckerberg anunció el pasado julio la compra de la empresa Oculus VR, empresa creadora de las gafas de realidad virtual Oculus Rift. Es así como Facebook se quiere introducir en el sector de los videojuegos, y expandir la tecnología de Oculus a sectores de la comunicación y el educativo.

      La compra se realizó por nada menos que 2.000 millones de dólares, que se pagarán 400 en efectivo, y 1.600 en acciones de la propia red social. Se puede considerar que la penetración al sector le ha salido cara. ¿Creéis que le dará rentabilidad?

     El CEO de Facebook asegura que Oculus les proporcionará la mayor plataforma social jamás existida, y nos cambiara la manera de trabajar, jugar y comunicarse. También añade, "los móviles son la plataforma actual pero ellos ya se preparan para las plataformas de mañana".

     Oculus es una compañía referente en el sector de realidad virtual gracias a sus Oculus Rift. La compañía mantendrá sus oficinas en california, y conservará un cierto grado de independencia en sus operaciones y decisiones con respecto a Facebook. El equipo de Oculus señala por su parte que "estamos emocionados de trabajar con el equipo de Mark y Facebook. Creemos que la realidad virtual definirá de forma muy profunda las experiencias sociales que conectan a las personas de nuevas y mágicas maneras".

     Uno de los elementos que puede fallar cuando usas estas gafas, es que necesitamos algún tipo de tecnología que se pueda utilizar en ese "mundo virtual". Por este motivo, Oculus ha adquirido dos compañías: Nimble VR y 13th Lab. 
  • La primera, Nimble VR, ha creado una cámara para detectar las manos especialmente dedicadas a las Oculus Rift. Tan solo hay que acoplar la cámara a las gafas y tus manos se convierten en parte del juego. 
  • La segunda compañía, 13th Lab., se encargaría de la visión artificial y realidad aumentada, también tiene avanzado un sistema de creación de mapas en 3D a partir de imágenes. Así se podrán crear juegos que el entorno real se "funda" con el virtual.
     En definitiva, la realidad virtual es el futuro de los videojuegos, mediante unas gafas que aíslan completamente al portador de su entorno y lo introduce en una realidad tridimensional y envolvente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario