¿Qué es un Código QR? Es una manera fácil de poder obtener y almacenar mucha información en una matriz cuadrada, conocida como matriz de puntos o código de barras bidimensional. Se reconoce muy fácilmente ya que esta matriz contiene tres cuadros en las esquinas con manchas negras en un fondo blanco.
El significado de QR es "Quick Response", es decir, < Respuesta Rápida >. El objetivo principal de sus creadores era permitir una lectura muy rápida del contenido, obtención de la información a alta velocidad. Su país inventor es Japón, donde es líder en su sector, los códigos bidimensionales.
Su funcionalidad es muy sencilla, te descargas la app en el teléfono móvil y solo debes escanear la matriz bidimensional de cuadros negros y fondo blanco. La propia app te llevará a la página web de la empresa, te dirá que precio tiene el producto o te mostrará la cesta de productos que dispone...
La creación y desarrollo de estos códigos han dado la posibilidad de realizar un gran avance en el mundo del marketing móvil. Hoy en día estas matrices tienen una gran utilidad diaria, pueden acoger desde el ámbito personal como profesional. Realmente se crearon para el entorno empresarial.
- En el ámbito profesional es más común encontrarlo, y tiene mucha más utilidad. Por ejemplo, las empresas lo utilizan para relacionar sus productos con su propia marca o para dar a conocer más productos complementarios al consumidor.
- En el ámbito personal, hay mucha gente que se crea su propio código QR para que se le identifique o incluso se lo tatúa en su piel. Actualmente podemos incorporar imágenes personalizadas a nuestro código QR, ofreciendo un aspecto más personal y artístico.

Información que nos puede ofrecer un Código QR:
- Mapa de localización.
- Página web del producto.
- Cesta de otros productos de la compañía.
- Precio y características.
- Promociones.
- Perfil en una Red Social.
- Facilidades de compra.
- Geolocalización; capacidad de compartir la localización con los contactos, ofrece ofertas personalizadas según la localización en la que se encuentra.
- Realidad aumentada; usar la cámara del móvil sobre los códigos que nos descargan contenido audiovisual.
- Posibilidad de trasladar un centro comercial a una pared (lo veremos en la próxima publicación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario