martes, 30 de diciembre de 2014

Corea del Norte niega el ataque a Sony y llama "mono" a Obama

Sigue "la guerra", tras las acusaciones de Washington señalando a Corea del norte como principal culpable de los ataques recibidos a Sony y Microsoft, donde interrumpieron la conexión de millones de usuarios a los servicios ofrecidos por ambas compañías, está provocando un enfrentamiento entre estos dos países.

Tras estas acusaciones, el país coreano volvió a quedarse ayer sin Internet por quinto día consecutivo,  el régimen de Kim Jong-un responsabiliza ahora a Estados Unidos de las reiteradas caídas. Es decir, ambos países se culpabilizan mutuamente de las caídas o posibles ataques de hackers independientes. ¿Hasta donde llegaran ambos países? ¿Quien ataca a quien? ¿Llegar´n a las "manos" por culpa de los hackers?

Como comentamos en el artículo anterior, Corea del Norte acusa a Barack Obama de forzar el estreno  The Interview (la entrevista) el día de Navidad, esto tan solo es una nuevo capítulo de las tensiones entre Pyongyang y Washington. La película llegó a recaudar casi 1 millón de dólares ( 820.000 euros) en su estreno el día de Navidad en 300 cines de Estados Unidos. El film, es una comedia sobre un complot estadounidense para asesinar al dictador norcoreano, Kim Jong-un.

Es por eso que el portavoz de la Comisión Nacional de Defensa norcoreana se preguntó; "¿Qué sucedería si alguien hiciera una película sobre ataques terroristas o animando al asesinato de Barack Obama? ¿Seguiría Estados Unidos defendiendo la libertad de expresión?" Pyongyang recurrió a señalar al principal culpable del estreno: Obama. Añadió que "este siempre habla de forma imprudente y actúa como un mono en una selva tropical", como respuesta al apoyo ofrecido por Barack Obama a la decisión de Sony de autorizar la proyección de la película.

Los norcoreanos acusan que desde que sucedió el ataque a Sony Pictures el pasado 25 de diciembre, donde Washington señalaba a Corea del Norte como culpable, están recibiendo numerosos ataques provocando caídas en el frágil sistema de intranet local norcoreano.

No obstante, por otro lado el grupo de hackers Lizard Squad se ha atribuido los ataques a PlayStation (Sony) y Xbox (Microsoft), estos ataques dificultaron a los usuarios conectarse a los servidores de las dos consolas durante aproximadamente 2 días, ni más ni menos en el día de Navidad, uno de los de más tráfico del año. Su motivo fue simple: "porque podemos". ¿Lizard Squad está buscando provocar a ambos países? ¿Que quieren conseguir? ¿Hasta donde pueden llegar?









domingo, 28 de diciembre de 2014

Hackers tumban PlayStation Network y Xbox Live

       El pasado 25 de Diciembre se realizó un ataque informático llevado a cabo por un grupo de hackers conocidos como "Lizard Squad". Este ataque a provocó numerosos fallos de conexión para PlayStation Network , de la compañía Sony, y en Xbox Live , de la empresa Microsoft Corp. Es un ataque más que anunciado, impidiendo que millones de jugadores puedan jugar online y demostrando la incapacidad de ambas compañías de garantizar la integridad.

       Estos ataques también se han producido por la decisión de Sony y Microsoft Corp de permitir a los consumidores descargar la película "The Interview" a través de servicios online, ambas compañías esperaban conseguir un gran número de conexiones el día de Navidad. 


      En esta película aparece una caricatura del líder norcoreano Kim Jong-Un, donde se muestra a un dictador simpático, benevolente y da paseos en tanque, se rumorea que es una posible causa del ataque. 

      Por otro lado, Sony preparó una comedia donde dos periodistas estadounidenses reciben el encargo de asesinar a Kim Jong-Un, del que se hace un retrato no especialmente cariñoso. Y unas semanas antes del estreno The Interview la productora comienza a recibir ataques informativos que ponen información confidencial al descubierto. 

     Barack Obama llegó a comentar el tema y pidió que las presiones de una dictadura extranjera no influyeran en una decisión que afectaba a la libertad de expresión.

     Lo más sorprendente ha sido la intervención de Kim Dotcom, fundador de Mega, para mediar estos ataques y reestablecer los servicios.El grupo de hackers comentó que "gracias a Kim Dotcom por los vales, es la razón por la que dejamos los ataques. MegaPrivacy es un servicio impresionante"

   Finalmente, ambos servicios ya están activos, y por tanto, los servidores ya están operativos.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Una ciudad vertical de 400 metros de altura en Indonesia

Una ciudad vertical creada por arquitectos holandeses, mediante un famoso estudio con proyectos innovadores donde se combinan el diseño con la usabilidad y el medio ambiente situada en Jakarka, Indonesia. 

Se llama Peruri 88, y combina dos necesidades esenciales en la ciudad: el incremento de las zonas verdes y el aumento de la densificación. Aquí es donde apareció esta idea; una ciudad vertical de más de 400 metros de altura. 


En la zona inferior del edificio, está prevista la creación de diversas terrazas donde existan amplias zonas verdes y de ocio, también encontraremos gimnasios, parques semipúblicos, restaurantes, e incluso piscinas.


Por otro lado en la parte superior del edificio encontramos una cubierta vegetal, con árboles altos. Se utilizan para dar sombra, algo necesario en un país tropical como Indonesia. También se ubicará un hotel en la zona más elevada del edificio con vistas panorámicas.

Este tipo de ciudades servirán para países con mucha densidad de población como por ejemplo china que tiene 1.357 mil millones o la India con 1.252 mil millones de habitantes. Representan un volumen de población mundial (7.100 millones de habitantes) muy elevado. China representa el 20% de la población mundial. Hay estudios que dicen que a finales de siglo la población mundial aumentará hasta los 11.000 mil millones de habitantes, sobre todo provocado por un aumento de la población africana, que se llegará a multiplicar por cuatro.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Impresora 3D gigante que construye casas en 24 horas

        La impresora 3D es considerada la invención de la Tercera Revolución Industrial, como en su momento fueron la máquina de vapor y el motor de combustión. Estas impresoras nos permiten "imprimir" cualquier cosa que hayamos moldeado antes en nuestro ordenador, ha sido catalogada como el mayor invento tecnológico de todos los tiempos, siendo más potente que el propio Internet.

       Hasta el momento esta impresora se utilizaba para construir piezas costosas por ejemplo naves espaciales, comido e incluso se está utilizando para órganos humanos. Es por esto que se considera un invento revolucionario ya que dispone de un amplio abanico de posibilidades. No obstante, este abanico se amplía con la creación de una impresora 3D gigante que puede construir en 24 horas una casa de mas de 200 metros cuadrados, utiliza como tinta un cemento enriquecido con fibra de vidrio. Esta impresora mide 150 metros de largo por 10 de ancho y 6 de alto.

      El proyecto, como no, se realizó en China por la empresa Shangai WinSun Decoration. Pretende revolucionar el sector de la construcción con su gigantesca impresora 3D, con la capacidad de elaborar las piezas a gran escala y construir una casa entera de dos plantas en un solo día, el cliente pedirá la casa y al día siguiente ya la tendrá a su disposición. Lo más sorprendente no es la rapidez con la que se elabora sino el módico precio por la que se construye, el presupuesto no supera los 4.000 euros.

     Cada impresora tiene la capacidad de realizar 10 casas en un solo día , estas casa son mas económicas pero también más ecológica y más sólida según su creador. ¿Deberemos cambiar el concepto de casa prefabricada? 

     Se requeriría el trabajo humano para instalar puertas y ventanas, así como la instalación de electricidad y agua, lo que, evitaría la supresión de puestos de trabajo en el sector.

     Este proyecto tardará algún tiempo en materializarse. Aunque cuando lo realice desbancará por completo al ladrillo por su barato coste, como su rápida construcción. También ofrece la posibilidad de personalizar nuestro hogar como nunca habíamos podido imaginar.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Facebook se introduce en mercado de realidad virtual, con Oculus

       La red social fundada por Mark Zuckerberg anunció el pasado julio la compra de la empresa Oculus VR, empresa creadora de las gafas de realidad virtual Oculus Rift. Es así como Facebook se quiere introducir en el sector de los videojuegos, y expandir la tecnología de Oculus a sectores de la comunicación y el educativo.

      La compra se realizó por nada menos que 2.000 millones de dólares, que se pagarán 400 en efectivo, y 1.600 en acciones de la propia red social. Se puede considerar que la penetración al sector le ha salido cara. ¿Creéis que le dará rentabilidad?

     El CEO de Facebook asegura que Oculus les proporcionará la mayor plataforma social jamás existida, y nos cambiara la manera de trabajar, jugar y comunicarse. También añade, "los móviles son la plataforma actual pero ellos ya se preparan para las plataformas de mañana".

     Oculus es una compañía referente en el sector de realidad virtual gracias a sus Oculus Rift. La compañía mantendrá sus oficinas en california, y conservará un cierto grado de independencia en sus operaciones y decisiones con respecto a Facebook. El equipo de Oculus señala por su parte que "estamos emocionados de trabajar con el equipo de Mark y Facebook. Creemos que la realidad virtual definirá de forma muy profunda las experiencias sociales que conectan a las personas de nuevas y mágicas maneras".

     Uno de los elementos que puede fallar cuando usas estas gafas, es que necesitamos algún tipo de tecnología que se pueda utilizar en ese "mundo virtual". Por este motivo, Oculus ha adquirido dos compañías: Nimble VR y 13th Lab. 
  • La primera, Nimble VR, ha creado una cámara para detectar las manos especialmente dedicadas a las Oculus Rift. Tan solo hay que acoplar la cámara a las gafas y tus manos se convierten en parte del juego. 
  • La segunda compañía, 13th Lab., se encargaría de la visión artificial y realidad aumentada, también tiene avanzado un sistema de creación de mapas en 3D a partir de imágenes. Así se podrán crear juegos que el entorno real se "funda" con el virtual.
     En definitiva, la realidad virtual es el futuro de los videojuegos, mediante unas gafas que aíslan completamente al portador de su entorno y lo introduce en una realidad tridimensional y envolvente.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Sony lanzó en China su consola PlayStation 4 el pasado 11 de enero

     Tras 14 años de prohibiciones para el sector de las videoconsolas, la multinacional japonesa Sony, con el lanzamiento de su consola PlayStation 4, se sumó este mes de enero a su rival mundial, Microsoft, que ya se introdujo en el mes de septiembre con su Xbox One.

     Todo comenzó en junio del año 2000, donde el ministerio de cultura prohibía conjuntamente la fabricación y venta de consolas de videojuegos dentro del país, a causa de la preocupación que puedan mal influenciar a los jóvenes. Aunque estos productos se pueden conseguir en el mercado negro de consolas y juegos piratas, por lo que supondrá una competencia importante a tener en cuenta por la compañía. Xbox también tiene problemas con dicho mercado tras su reciente incorporación.

     No obstante, el pasado 29 de septiembre de 2013 el gobierno creó la Zona Piloto de Libre Comercio de China, que hace posible la fabricación y venta de videoconsolas en el mercado chino. 

    Sony se alió con el Grupo Perla de Oriente que es una firma estatal de inversión, publicidad y mediática, es toda una insignia para su ciudad (Shangai). Sony trabaja para un total de 26 empresas chinas. La compañía anunció que las ventas comenzarían el 11 de enero con un precio de 380 euros (2899 yuanes), y así fué. Añadió que intentará ofrecer a los clientes chinos unos servicios a la altura del estándar mundial, aunque aclara que tienen que cumplir con las regulaciones chinas.


    Actualmente, la PlayStation 4 supera las 13,5 millones de unidades vendidas en todo el planeta, y se proclama la consola más popular de Sony desde que lanzó la primera en 1994.


lunes, 15 de diciembre de 2014

En Foxconn son muy habituales las huelgas, incluso en la producción del iPhone 6

       Cerca de mil trabajadores de una fábrica de Foxconn , en el centro de China, se pusieron en huelga para protestar por los bajos salarios que reciben por parte de la empresa taiwanesa, que se dedica al ensamblaje de productos de Apple y demás compañías multinacionales.

       Esta protesta se produjo el pasado 8 de octubre en el distrito de Shapingbei, donde se ubica una planta de Foxconn.

       Los empleados alegan que sus sueldos son extremadamente bajos con una media de 250 euros (2000 yuanes), si trabajan horas extras como máximo llegan a cobrar entre 350 y 450 euros (entre 3000 y 4000 yuanes).

      También se quejan por la tecnología punta que están implantando en las fábricas para reducir costes en recursos humanos, es decir, para tener el mínimo número de trabajadores.

      Una de las pancartas decía:”Tenemos que comer y mantener a nuestra familia”. Desde hace años se producen huelgas por diferentes razones, de las que predominan los abusos laborales o bajos sueldos. Es por eso que no se trata del primer conflicto entre los trabajadores y Foxconn (el mayor fabricante mundial de componentes electrónicos que trabaja con marcas como Apple , Hewlett Packard, Nokia , Sony y Dell).

      En el años 2012, miles de trabajadores de una planta de Foxconn, en la que se fabricaba el iPhone 5, se declararon en huelga por las brutales horas de trabajo que soportaban, lo que paralizó la fabricación del teléfono de Apple.
Ese mismo año reconoció que había contratado a 500 menores, de entre 14 y 16 años, declaró que los contrató como aprendices en una de sus fábricas en China.


      No obstante, el público chino se mantiene al margen de estas huelgas o denuncias, y guardó con ansias la salida a la venta del iphone 6 que provocó colapsos en las tiendas.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Querido ministro Wert

         Ni siquiera han transcurrido más de 2 días de la decisión de cerrar Google News en España y ya se producen secuelas en el tráfico online. Las estimaciones de los expertos indican que los diarios digitales españoles perderían entre un 10% y el 30% de su tráfico.Teniendo en cuenta que Google representa el 90% del mercado de buscadores, esta es una acción que nos hace retroceder, todo lo que avanzamos se puede echar a perder por una ley.

        Recordamos que toda esta masacre de paginas de enlace, y ahora la desaparición de Google, se producen porque intentan evadir la nueva ley impuesta por el gobierno de Propiedad Intelectual y/o "Tasa Google",---como hemos comentado en las noticias anteriores---, que entrará en vigor en enero del año próximo.


         Me gustaría dar las gracias al ministro Wert, por aplicar estas medidas tan eficaces. Decirle que para tomar decisiones se debe tener conocimientos básicos del entorno situado; en este caso el territorio español. Como tú no te has dignado a realizarlo voy a facilitarte algunos datos sobre internet: hoy en día, es el segundo medio al que accede más población, en España hay más de 24 millones de internautas, su perfil es de 25 a 44 años , la media de edad de cada vez aumenta ya que las personas mayores conocen internet y tenemos una menor tasa de natalidad. El 47% accede a diarios electrónicos y, es más, el 56% de la población se conecta diariamente. Teniendo en cuenta que Google representa el 90% del mercado de buscadores, ¿como podemos imponerle una tasa a quien nos ayuda a expandirnos?


       
       Es una vergüenza que se le siga concediendo la potestad de realizar leyes a una persona que ha demostrado no saber las consecuencias que conlleva su aplicación  y, además, sabiendo los antecedentes que acumula. Hoy en día nadie en este país se puede sentir orgulloso, ya que tenemos a una banda que nos representa a nivel europeo y estatal.

       También aprovecho para rogarle al ministro de educación que deje la carrera política, así todos estaremos más tranquilos, en manos de gente que mira por una educación digna tanto para niños como adultos. También recordarle que no estamos en la época franquista realizando medidas para cerrar el comercio global y basarse en el autoconsumo/autoproducción en este caso de contenidos. Internet es un mundo globalizado, sin fronteras, sin limitaciones, un mundo muy tranquilo sin políticos y sin gente que nos cierre nuestras puertas, que acabe con nuestra libertad. Hasta que ha llegado el ministro Wert y realiza la medida más absurda de los últimos tiempos.

              En realidad, la verdadera tasa la pagaremos todos cuando tengamos que recurrir a medios de pago, como Google Adwords, para compensar pérdidas ocasionadas por la ausencia de Google News. Lo único que conseguimos es una mayor dificultad para el posicionamiento en la web y poder llegar a más países. Me atreveré a decir que nos atrasamos un par de décadas con esta "Tasa Google". Google tan solo nos posiciona y nos trae visitas a nuestra web , nuevos usuarios, mayor accesibilidad a otros países, en definitiva, con Google TODO ES MÁS FÁCIL.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Cierre de Google News en España


   Como venimos observando esto solo es el comienzo de una huida por parte de las empresas, en este caso grandes empresas o multinacionales, con altos volúmenes de negocio que están esquivando la nueva ley de Propiedad Intelectual que entrará en vigor en enero de 2015 en el territorio español.

           Por culpa de esta nueva ley de Propiedad Intelectual, Google ha tomado la decisión de cerrar el site Google News en España. La fecha fijada es el próximo martes 16 de diciembre antes que entre en vigor dicha ley.

           Google no ve viabilidad de sostener su página, tras la nueva ley, y desaparecerá de la página web el  apartado de Google News.


  •        El párrafo de esta nueva ley que afecta a Google News es el siguiente:
           Artículo 32.   
       La puesta a disposición del público por parte de prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos de fragmentos no significativos de contenidos, divulgados en publicaciones periódicas o en sitios Web de actualización periódica y que tengan una finalidad informativa, de creación de opinión pública o de entretenimiento, no requerirá autorización, sin perjuicio del derecho del editor o, en su caso, de otros titulares de derechos a percibir una compensación equitativa. Este derecho será irrenunciable y se hará efectivo a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.
            
Esto significaría que todas las publicaciones están obligadas a cobrar una tarifa a Google News, por mínima que sea la agregación de contenidos. Es una situación diferente a la que ocurrió en Alemania, la diferencia está en que allí la tasa no tiene carácter obligatorio o irrenunciable. Aunque tuvo que dar marcha atrás tras perder el 40% de su tráfico en el buscador y casi el 80% en Google News.


Richard Gingras, anuncia en el blog de la compañía de Google News, “que lamenta esta situación pero la considera insostenible y recuerda que cualquier publicación puede decidir estar o no presente en Google News y la mayoría decide estar presente. Añade que ellos solo redirigen el tráfico de usuarios a su propio sitio web (ya sea blog o página web), lo que les ayuda a generar ingresos”. 


¿Qué opinais vosotros sobre esta nueva Ley de Propiedad intelectual? ¿Dará el brazo a torcer el gobierno español?¿Será sostenible para los usuarios en España? Muchas preguntas quedan en el aire y ninguna queda muy clara.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Foxconn, la fábrica de Apple donde se suicidan trabajadores


Foxconn cuyo nombre completo es Hon Hai Precision Industry Co., Ltd.,es una multinacional taiwanesa con sede en Nueva Taipéi ,que fabrica productos electrónicos por encargo , también, es el mayor fabricante de componentes electrónicos a nivel mundial y el mayor exportador de China.

Entre los principales clientes de Foxconn se incluye a las principales compañías tecnológicas de Europa , EEUU y Japón. Entre las que destacan el Apple ,PlayStation ,Xbox360 , Amazon , Nintendo , Nokia, Sony, Dell, Intel, Microsoft y las cámaras GoPro.

El trabajo que se realiza en las gigantescas fábricas de Foxconn requiere principalmente de intervención humana para ser realizados, aparte de maquinaria altamente sofisticada, para la producción en masa de todos los productos punteros tecnológicos de nuestro día a día. 

Por ello, Foxconn es el segundo mayor empleador de trabajadores en China sólo por detrás del ejército chino, pero es el primero en el sector privado. También dispone de fábricas en la India, Malasia, América, Europa y Japón. Entre todas ensamblan alrededor del 40% de todos los productos electrónicos de consumo producidos en el mundo.

Trabajadores de la fábrica de Shenzhen.
Gran parte del desprestigio de esta gigantesca empresa viene por el trato que reciben sus trabajadores, sobre todo con los de sus fábricas en China, los empleados realizan una media de 83 horas extra al mes cuando la legislación china sólo autoriza 36, utilización de menores de 16 años, también abusos como falsos documentos médicos para los obreros expuestos a sustancias tóxicas, castigos físicos, humillaciones públicas, restricción de libertades… Lo que le  ha supuesto la puesta en el ojo del gran público estos últimos años, con los muchos casos de suicidios en su principal fábrica en China, Shenzhen, en ella viven, literalmente, casi 500.000 empleados en un recinto amurallado, tienen sus viviendas, hospitales, comercios, su propio canal de televisión… por lo que recibe el sobrenombre de "Foxconn City".
Es por eso que en 2012, Apple pagó a la Fair Labor Association para que hiciera un estudio sobre las condiciones laborales en Foxconn.
        No obstante, en la actualidad, la compañía se encuentra inmersa en un profundo cambio respecto a este tema, se está ajustando a las normativas laborales chinas, como por ejemplo, reducción de la jornada de trabajo, aumento de las pausas para los trabajadores, erradicar el trabajo infantil.

Otra forma de evitar desgracias humanas es el avance tecnológico. La compañía se encuentra en una fase de innovación tecnológica sin precedentes, ya posee cerca de 10.000 robots trabajando en sus fábricas, y quiere aumentar la cifra hasta 1.000.000 para 2015, de esta forma conseguirán también reducir sus costes debido al incipiente aumento de los costes laborales en China, así evitando trasladar sus instalaciones a otro país.

Según su CEO y fundador, «mayor automatización» de los procesos de construcción de los dispositivos podría eliminar «tareas monótonas y repetitivas» que han sido asignadas a los trabajadores de menor salario, además, insiste en que la automatización solo ayudaría a producir productos más avanzados y agregó que los robots serían capaces de realizar las tareas más peligrosas. También quiere tener las primeras plantas totalmente automatizadas en los próximos cincos años.


  • Próximamente seguiré subiendo noticias impactantes de foxconn.





miércoles, 10 de diciembre de 2014

Otra operación contra la piratería tumba a la página The Pirate Bay

Nos encontramos en una semana fatídica para los consumidores de televisión online. Tras la clausura de Seriespepito y Series.ly  anunciara que quitaría el contenido  que no cumpliera la ley de Propiedad Intelectual,The Pirate Bay , ha sido tumbada por la policía de Estocolmo.


The Pirate Bay es uno de los mayores sites de descarga de Torrent a nivel global.La página está caída a nivel mundial por otra nueva redada llevada a cabo por la policía de Estocolmo.



La policía nacional llevó a cabo una redada este martes incautando servidores , ordenadores y demás equipos , para proteger la propiedad intelectual.


Tras remar a contracorriente e intentar evitar problemas legales , el portal The Pirate Bay está caído en todo el mundo. Otros sites de descargas Torrent como EZTV , Torrage y algunos otros también han caído a la vez que The Pirate Bay.


“Gracias” ha esta nueva redada contra la propiedad intelectual, The Pirate Bay , se ha convertido en trending topic en España.

martes, 9 de diciembre de 2014

El payaso Ronald McDonald´s tiene cada vez menos razones para sonreír

Este no ha sido un buen año para la franquicia de restaurantes de hamburguesas McDonald´s. Según un análisis realizado por la misma compañía indica que ha vendido mucho menos de lo que ellos mismos esperaban.


A mediados de este año la franquicia, junto con otras cadenas de comida rápida de Asia, se vio envuelta en un escándalo por culpa de un proveedor que manejaba la carne sin medidas higiénicas. La crisis en la imagen de McDonald's fue superada, gracias a acciones como abrir las puertas de su fábrica para desmentir todos los temas relacionados al proceso de producción de sus hamburguesas, no obstante , esto no ha evitado una importante caída de sus ventas. Se dice que su facturación se reduce a un ritmo del 2,2% interanual en todo el mundo, lo que ha provocado una caída en las acciones de la cadena de restaurantes. La caída de las ventas representa el 4,6% interanual.

¿A que se debe esta caída? Todos nos preguntamos lo mismo, ya que no cabe en la cabeza de nadie tal panorama. La principal causa de la caída del gigante de la comida rápida parece ser, según Bussines Insider, un cambio masivo en las preferencias de los consumidores por otro tipo de comida : la mexicana. 

Los jóvenes prefieren las opciones más personalizadas que ofrecen otras cadenas que además enfocan su marketing en decir que no son iguales a las tiendas de comida rápida tradicionales. Hoy en día los consumidores demandan más capacidades de decidir , conveniencia y valor atribuido.

Lo más sorprendente de todo esto es, que el gigante está perdiendo poco a poco cuota de mercado en Estados Unidos y muestra señales preocupantes que podrían adelantar un cambio o un fin de ciclo. Por otro lado la cadena que ha aumentado su número de clientes es la cadena Chipotle, a un del 19,8%.¿Le está robando los clientes al gigante de las hamburguesas?

      No obstante , McDonalds asegura estar trabajando con energía para potenciar su mercado , simplificando el menú y implantar una estructura dirigida de forma más próxima y centrarse en un ámbito más local para aumentar su relevancia en los consumidores.
También se rumorea que planea expandir un programa innovador, que permite a la gente hacer sus propias hamburguesas utilizando una pantalla touchscreen para elegir el pan, queso e ingredientes a más de dos mil tiendas en Estados Unidos durante 2015. ¿ Que os parece esta medida innovadora?

¿Quiere el público comida más sana o ya se ha cansado de las hamburguesas de McDonald's? Esto no queda muy claro pero es obvio que no vienen tiempos fáciles para el gigante de las hamburguesas, junto con Ronald McDonald o la caja de la felicidad.




Gangnam Style rompió el contador de Youtube

El gangnam style sigue arrasando en internet ,el famoso surcoreano PSY "partió" el contador de visitas de la gran social media, ni más ni menos estamos hablando de Youtube. Volvió loco a su contador al sobrepasar más de 2.153 millones de visitas, y sigue batiendo records.

El clip es actualmente el más visto en todo el mundo y rompió las expectativas previstas por Youtube. Su contador empezó a restarle visitas, la propia compañía asume su error y tendrá que reprogramar el vídeo clip ya que provocó una caída del sistema.

El vídeo de PSY fue lanzado en el 2012 y se convirtió en un éxito instantáneo. Su canal en la plataforma de Google tiene actualmente más de 7,5 millones de suscriptores y fue visitado más de 4.000 millones de veces en 2010.


En definitiva ,¿Estamos hablando de malas previsiones de Youtube o es un éxito propio del músico surcoreano? Lo que queda claro es que el éxito del gangnam style representó un grave problema para Youtube.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Cuando creíamos que el mundo se acababa sin Seriesly.

¿Conocéis a las páginas enlace? En estos últimos días se han puesto muy de moda la persecución de las páginas como Series.ly, películaspepito o seriespepito, el último portal en apagarse ha sido magnovídeo. La utilidad de dichas páginas es proporcionar enlaces que se encuentran en la red, es decir, se encarga de recoger enlaces ya sea de vídeos, series... y proporcionarlos a sus usuarios o también conocidos como leads (usuarios registrados).

Estas cuatro webs de enlaces han sido bloqueadas, ya sea por sus propios administradores o por petición del juez ante la reforma del Código Penal, con la entrada en vigor de la ley de Propiedad Intelectual, más conocida como la Ley Lassalle. Amenazan con imponer penas de hasta 6 años de cárcel para quien incumpla dicha ley.

Las primeras páginas en ser bloqueadas fueron seriespepito y películaspepito por supuesta piratería digital. La policía Nacional detuvo a los administradores de ambos sites por incumplir de la ley de Propiedad Intelectual en una operación anti-piratería.

Al día siguiente, Series.ly aseguró que eliminaría todos los contenidos que no cumplieran con dicha ley digital. No obstante , se rumorea que Series.ly se convertirá en red social y asegura que genera el 50% del tráfico de los videoclubs digitales. Esta decisión ha provocado indignación y los usuarios han cargado contra el Gobierno por la nueva normativa.

La última página en "apagarse" ha sido magnovídeo. Estos afirman que debido a los recientes cambios en el marco legal Español se ven obligados a cancelar la página.

Todos siguen la estela de Seriesyonkis que el pasado marzo anunció la retirada de sus enlaces a contenidos gratuitos como series de televisión o películas - los mismo que ha hecho series.ly-.

 La reforma del Código Penal pone en la diana los enlaces subministrados por las páginas.¿Cual creéis que será la próxima en caer?

domingo, 7 de diciembre de 2014

El cambio en los últimos 10 años es mayor que en 100

Iniciamos nuestra nueva aventura en el rincón del marketing actual con la tecnología. Cómo todos sabemos hoy en día la tecnología forma parte de nosotros mismos. Podemos decir que ha cambiado el mundo , no tan sólo el mundo, sino que también a las personas. La transparencia es la nueva clave del éxito ( saben quien eres, como actúas...),también su democratización ya que hoy en día cuesta menos, es mejor y más barato.

El sociólogo Duncan Watts habla de la regla de los seis grados "Six Degrees" se basa en la posibilidad de contactar con cualquier persona del planeta en tan solo seis "saltos", mediante el boca-boca o boca-oreja. Por ejemplo con LinkedIn.

Según estudios el cambio en los últimos 10 años es mayor que en los últimos 100 años, por eso muchos expertos dicen que ¡ no estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era! Nos encontramos en una era digital , dónde el papel y el bolígrafo están en peligro de extinción. Estos serán sustituidos por  tablets o ordenadores portátiles.La era digital ha cambiado el mundo de la comunicación.


 El mundo de las tablets aparecen en 2010, la introducción al mercado de este nuevo producto la realizó Apple con su Ipad. Se presentaba como una mezcla entre un netbook , un dispositivo para leer libros virtuales y un ipod, sus resultados eran una incógnita ya que podían ser un fracaso. No obstante, actualmente el 25% de los internautas dispone de una tablet.

Internet es el medio al que accede más población, después de la televisión. Dispone en la actualidad de 25 millones de usuarios/diarios en España, las comunidades con más internautas son Madrid, Barcelona y Baleares. Es por eso que podemos introducir internet dentro de la pirámide de Maslow (necesidades básicas). Es el segundo medio con mayor inversión publicitaria , que supone casi el 21% de toda ella. Ya que el comercio electrónico crece sin parar. Google, Facebook y Youtube son los Reyes de la Audiencia.

En definitiva: Ha transformado las bases de nuestra cultura y comportamiento de la sociedad. (Fuente:Actívate, Google España 2014 )