¿Qué son las agencias de calificación de riesgo?
Las agencias internacionales de calificación de riesgo, son también conocidas como agencias de rating. Estas agencias son contratadas por las entidades emisoras de títulos para que valoren la calidad de sus emisiones financieras. Estas empresas de ámbito privado califican la solvencia de las entidades prestatarias mediante una escala de calificaciones estandarizadas.
Estas agencias de calificación crediticia están en el punto de mira de todos los agentes económicos tanto por parte de la empresa que solicita la valoración como por los inversores, ya que rigen sus movimientos de acuerdo con la nota que le proporcionan a los créditos o emisiones de bonos.
A pesar de ser muy criticadas estas agencias de calificación siguen siendo fundamentales para acceder al mercado, este sector esta dominado por Moody’s, Fitch Ratings y Standard & Poors.
Las agencias de calificación existen básicamente para combatir los problemas de información asimétrica (incentivos que pueden generar una pérdida de valor): es decir, ayudan a los inversores a impedir que los ejecutivos de bancos, empresas o los propios ministros de finanzas intenten confundirlos. El problema que tienen estas agencias en la actualidad es que no son capaces de acertar, de anticipar apenas nada, por ejemplo en la última crisis del 2007 donde dieron una máxima calificación.
En la información asimétrica, se pueden dar dos situaciones: la selección adversa y el riesgo moral.
- Un ejemplo de selección adversa, en la que la asimetría de la información existe antes de que se lleve a cabo la negociación de los acuerdos, es el caso que ocurrió en la quiebra de Enron donde Moody’s le dio la triple A -la máxima calificación de solvencia, que supone que la posibilidad de suspender pagos es infinitesimal-, y a raíz de ese episodio acabó en una sonora quiebra de una de las mayores empresas del mundo.
- Por otra parte, el caso de Lehman Brothers, refleja el riesgo moral en el que el comportamiento oportunista aparece una vez ejecutada la transacción. Las agencias de calificación fueron incapaces de anticipar la quiebra , apareciendo así las hipotecas subprime.
¿Sabes quien dio la máxima calificación a Lehman Brothers? Sí, otra vez fue Moody's, hablaremos de ella en la próxima publicación.
En definitiva;
La función de las a gencias de calificación es evitar la información asimétrica entre emisores e inversores, ofreciendo una opinión estandarizada sobre el riesgo de crédito de los emisores de deuda, reduciendo los costes informativos de los agentes que intervienen en el mercado.